Realizamos la succión, limpieza, transporte y disposición de residuos de pozo septico, para lo cual contamos con camiones con sistema de vacío, ideales para retirar mediante succion los residuos del interior de los pozos.
También contamos con sistemas para el lavado con agua a alta presión, con lo cual, podemos realizar el lavado de las paredes internas del pozo septico.
Como resultado, el residuo líquido y semisólido (lodos) succionado del interior del pozo septico es transportado en nuestros camiones cisterna desde el punto generador hacia un relleno sanitario autorizado como por ejemplo PETRAMÁS, esto en cumplimiento con las leyes medio ambientales de nuestro país.
La frecuencia de limpieza de los pozos sépticos se encuentra establecida en la memoria descriptiva del pozo séptico, el cual es el documento generado en base a los estudios de diseño por parte del ingeniero sanitario responsable de la obra de construcción del pozo.
Es por ello que este documento es de vital importancia y es necesario tenerlo archivado y en digital ya que, aquí es donde se establecen los periodos de inspección y de mantenimiento del mismo.
En consecuencia, el mantenimiento dentro de la frecuencia establecida, sin embargo, es necesario realizar una inspección cada 6 o 12 meses el grado de retención de residuos flotantes y sedimentables y de acuerdo a esto.
Sin embargo, el cliente podría tomar la decisión de realizar programar el mantenimiento a su pozo séptico para evitar que se acumulen en exceso los sólidos sedimentados (lodos), y el material flotante (natas).
Del mismo modo, es importante mencionar que nuestro personal no ingresa al interior del pozo septico, todo trabajo lo realizamos desde la parte externa, a fin de evitar accidentes que pueda comprometer la salud y/o la vida de nuestros trabajadores.
Finalmente, nuestro personal cuenta con sus vacunas contra el tétano, tal como exige la R.M. 449-2001-SA-DM, Capítulo VII. y en conformidad con nuestra política de seguridad y salud ocupacional.