27 Oct MONITOREO DE INSECTOS VOLADORES EN EL SECTOR ALIMENTOS
El uso de la tecnología dentro del sector de control de plagas nos permite poder aprovechar sus ventajas frente a los insectos, y en este caso, nos permite realizar el monitoreo de insectos voladores al utilizar la luz ultravioleta generada por un equipo emisor para atraer insectos voladores, quienes son atraídos por este tipo de lampara hacia ellas.
Estos equipos de luz UV son utilizados para la captura y monitoreo, con lo que se puede evaluar el tipo de insecto volador capturado, el tamaño y la cantidad de estos, con lo cual, se puede establecer planes de acción para reducir su presencia en las zonas aledañas a donde se instalaron.
Se debe tener bien en claro que, las trampas de luz UV no son equipos para el control, como muchas veces se confunde, es decir, no por instalar estos equipos ya no habrá insectos voladores, sino que estos equipos nos ayudarán a monitorear acerca de la presencia de los insectos voladores en el área.
Las trampas de luz UV se deberían instalar en el interior de las plantas de alimentos, puntualmente en los pasadizos o exclusas, antes de ingresar a las áreas propias de producción.
Cabe mencionar que, la forma ideal de definir qué hacer para evitar la presencia de insectos voladores en el área donde se monitoreo y capturó insectos voladores es el conteo, por lo que, se debe de llevar un registro para el conteo en un periodo específico, pudiendo ser este semanal, quincenal o mensual, según como lo establezcan dentro de sus programas, sin olvidar que deben de realizar el cambio de la lámina adhesiva hasta el siguiente monitoreo.
Seguidamente, se puede graficar la tendencia o comportamiento de la presencia de los insectos voladores a fin de tener un historial acerca de esto. Pero se debe tener presente que, siempre se debe hacer algo para evitar la presencia, por lo que, se sugiere de hacer una revisión del área y aplicar los controles físicos para reducir esta condición. No olvidando que, el uso de insecticidas debería ser la última opción a utilizar.
Pero, ¿Qué sucede cuando dentro de planta hay presencia de mosquitos, a pesar de que antes de ingresar hay trampas de luz, cortinas de aire, cortinas de PVC entre otras barreras? Se debe de revisar que la luminaria de la trampa de luz UV esté operativa (medir su nivel de radiación UV-A), se debe verificar que las cortinas de aire estén operativas, que las cortinas de PVC se traslapen entre sí, que estén limpios y que no estén recogidas, así mismo, se debe de revisar las canaletas y tuberías de desagüe del interior de la planta, ya que muchas veces se establecen barreras perimetrales pero el problema está dentro de la planta por falta de mantenimiento y limpieza periódica (Labor de mantenimiento).
El monitoreo de insectos voladores es parte de los trabajos de desinsectación.
Referencia:
Finalmente, paso a mostrar un extracto de lo mencionado por AIB INTERNATIONAL en el documento: «Las Normas Consolidadas de AIB International para Inspección»
«4.12 Trampas de Luz para Insectos
Cuando se usan, las trampas de luz para insectos ayudarán a identificar y monitorear los insectos voladores.
Requerimientos Críticos
4.12.1.1 Cuando se usan, las trampas de luz para insectos se instalarán a más de 3 m o 10 ft de distancia de las superficies en contacto con productos, productos expuestos, materiales de empaque y materias primas localizados en áreas de procesamiento o almacenamiento.
4.12.1.2 Las trampas de luz para insectos se instalarán de manera que no atraigan insectos hacia la instalación.
4.12.1.3 Se realizarán servicios de revisión en todos los dispositivos con una frecuencia semanal durante la temporada de mayor actividad y mensual durante temporadas más frías o según los rangos de actividad dictados por los tipos de clima y los índices de actividades. Estos controles incluirán:
- Vaciado de los dispositivos de recolección
- Limpieza de las unidades
- Reparaciones
- Revisiones para detectar rotura de tubos
4.12.1.4 Se usarán luces resistentes a estallidos en todas las unidades ubicadas en las áreas de materias primas y de producción. Si se emplean otros tipos de luces se manejarán dentro del Programa de Vidrio, Plástico Quebradizo y Cerámica de la instalación.
4.12.1.5 Todos los servicios realizados en las trampas de luz quedarán documentados.
4.12.1.6 Las trampas de luz para insectos se usarán para monitorear la actividad de los insectos voladores en los lugares identificados en la evaluación anual del MIP.
4.12.1.7 La instalación documentará los tipos y cantidades de insectos encontrados en las trampas de luz y utilizará esa información para identificar y eliminar la fuente de actividad Esto puede incluir, pero no limitarse a, la identificación de tipos de insectos (por ejemplo, insectos volantes nocturnos, moscas, insectos de productos almacenados, etc.) y cantidades capturadas (cifras específicas o relativas, como por ejemplo, cantidades altas, medias o bajas) para evaluar los riesgos y determinar las medidas de control adecuadas a adoptarse.
Requerimientos Menores
4.12.2.1 Los tubos de luz de los monitores para insectos se cambiarán, al menos, una vez por año al iniciarse la temporada de actividad de insectos o según las recomendaciones del fabricante.»
Texto de referenciado líneas arriba son para fines de información general y pertenece a los autores (AIB), motivo por el cual se coloca las referencias del caso. Mayor información de la misma en el sitio web del autor de la norma.
BIBLIOGRAFÍA:
- Website: https://www.aibinternational.com/