24 Jul ¿QUÉ ES EL CONTROL DE ROEDORES?
El control de roedores es un conjunto de estrategias que implementan con el propósito de prevenir, reducir o eliminar la presencia y actividades no deseadas de roedores en un área determinada, especialmente en entornos urbanos e industriales.
El objetivo principal es minimizar los riesgos y daños que estos animales pueden causar a la salud pública, a la seguridad de las personas, a las infraestructuras, a los activos y a la calidad de los productos.
El control de roedores se enfoca tanto en la prevención como en la corrección, y su enfoque preventivo busca evitar que los roedores ingresen a las instalaciones o encuentren condiciones propicias para establecerse (anidar). Esto se logra mediante medidas como el sellado de posibles puntos de entrada, la eliminación de fuentes de alimento y agua, y el mantenimiento adecuado de la higiene y limpieza del lugar.
En su enfoque correctivo, el control de roedores se centra en la aplicación de métodos para reducir o eliminar las poblaciones ya presentes, esto puede incluir el uso de:
Trampas de captura:
Se utilizan diferentes tipos de trampas para capturar y eliminar a los roedores de manera segura tales como la trampa de captura viva tipo Tomahawk, la trampa de captura tipo Sherman o los dispositivos de control con trampas adhesivas en su interior.
Cebos rodenticidas:
Se utilizan rodenticidas o venenos, diseñados específicamente para roedores con el fin de controlar su población. Esta opción es manejada con sumo cuidado para evitar riesgos a otras especies no objetivo y a personas.
Repelentes:
Se utilizan productos químicos, naturales y a hasta electrónicos que actúan como repelentes para mantener alejados a los roedores de las instalaciones.
¿QUIEN DEBE DE REALIZAR EL CONTROL DE ROEDORES?
Es importante que el control de roedores se realice de manera profesional y responsable, por lo que, es importante que pueda ubicar a una empresa autorizada por el MINISTERIO DE SALUD para la ejecución de este servicio, ya que la utilización de productos químicos o métodos incorrectos puede generar problemas adicionales, como resistencia a los venenos o daños colaterales a otros seres vivos no objetivo.
Además, el control de roedores debe ser una labor continua, ya que la prevención y el monitoreo constante son esenciales para mantener el éxito a largo plazo. La colaboración entre diferentes áreas de la empresa del cliente y la empresa de control de plagas pueden ser clave para asegurar un programa efectivo y seguro para el control de roedores en entornos industriales.
Por último, si necesitas aplicar un programa de control de roedores en tu empresa, no dudes en contactarnos haciendo CLIC AQUÍ.