06 Ene OBSERVACIONES EN LOS RESERVORIOS DE ALMACENAM. DE AGUA
Cada vez que realizamos una visita técnica para evaluar un reservorio de almacenamiento de agua, sea cisterna o tanque elevado para cotizar el servicio de limpieza de cisternas y tanques elevados, podemos encontrar varias observaciones en los reservorios por el mal estado en que se encuentran.
OBSERVACIONES EN LOS RESERVORIOS:
PAREDES DAÑADAS:
- Una de las observaciones en los reservorios con mas frecuencia es que las cisternas y tanques elevados de concreto presentan rajaduras, agrietamiento o porosidad en las paredes, la recomendación es que se realicen trabajos de obra civil para el reparado de las paredes el cual consiste en el picado de las paredes, tarrajeo con una mezcla impermeabilizante y el pulido también con una mezcla impermeabilizante, esto para extender la vida útil del reservorio sin que afecte a la parte estructural por un buen tiempo.
AUSENCIA DE TAPAS HERMETICAS O EN MAL ESTADO:
- Otra de las observaciones mas comunes en los reservorios de almacenamiento de agua es la ausencia de tapas o tapas que no garantizan la hermetización de los reservorios, lo cual no ayuda a evitar que la tierra o el polvo ingrese al interior llegando a contaminar el agua almacenada.
AGUA CONTAMINADA CON LIQUIDOS EXTRAÑOS:
- Si los reservorios poseen la abertura por la parte superior, esta abertura debe contar con un muro perimetral y sobre este muro debe de encajar la tapa para evitar el ingreso de líquidos al interior de los reservorios.
- Una experiencia que tuvimos fue que al realizar una inspección a una empresa automotriz en Lima, pudimos observar que la cisterna que almacenaba agua para abastecer a la cocina y los servicios higiénicos de esta se encontraba debajo de la zona destinada para lavado de vehículos. Al momento de levantar la tapa de la cisterna se observó que el agua se encontraba contaminada con hidrocarburos, y esto debido a que el acceso a la cisterna no contaba con muro perimetral.
TANQUES ROTOPLAS O SIMILARES RAJADOS:
- Tanques de polipropileno tipo ROTOPLAS son instalados en las partes altas pero sobre bases que no son planas sino sobre crucetas de cemento, y estas están expuestas al sol y por el propio peso del agua almacenada, hace que la parte baja se empiece a rajar.
- Es necesario que las bases sean planas y amplias, para que permitan al personal poder trasladarse alrededor de este para efectos de limpieza y mantenimiento.
- Si su tanque de agua tipo Rotoplas ya se encuentra dañado, lo recomendable es reemplazarlo por uno nuevo.

tanque rotoplas con la base rajada por el peso
TANQUES ANTIGUOS:
- Una observaciones en los reservorios antiguos es que muchos de estos fueron fabricados por fibrocemento y asbesto (amianto) el cual es un material considerado como cancerígeno por la OMS. Por lo que, la recomendación es que deben de reemplazar con urgencia por tanques de polietileno.
TUBERIAS CORROIDAS:
- Si se encuentren tuberías de succión de fierro corroídas, por la acción del agua, se recomienda que realicen el reemplazo de estas por unas nuevas, ya que al momento de llenar el reservorio de agua y encender las bombas, puede ser que se halla vaciado la columna de agua dentro de la tubería de succión y haya ingresado aire, lo cual no permite que la bomba funcione correctamente, para lo cual se tendría que purgar el aire de la línea de agua, y esto ya lo realiza un personal de mantenimiento.
SISTEMA DE BOMBEO:
- Para los sistemas de bombeo, recomendamos que les realicen el mantenimiento preventivo semestral, debido a que cuando estas bombas paran de trabajar (Durante el proceso de limpieza de cisternas y tanques) si estas no han seguido la recomendación de los fabricantes con respecto a los periodos de mantenimiento, no encienden.
OBSERVACIONES EN LOS RESERVORIOS MAS DESAGRADABLES:
EXCREMENTO EN LA CISTERNA:
- Ocurren situaciones inesperadas como el atoro de la tubería de desague en las instalaciones, y al ocurrir esto, los residuos de los servicios higiénicos “tienen” que ir hacia algún lado, es cuando los residuos se van hacia la cisterna por la tubería de rebose e ingresan a la cisterna contaminándola.
- Esta situación ocurre cuando la cisterna se encuentra en el primer piso, es una situación que ocurre muy poco pero ocurre.
- La recomendación para estos casos es, primero desatorar la tuberia de desague, seguido, hacer la limpieza y desinfección urgente de la cisterna y de todo el sistema de abastecimiento, incluyendo tuberías y retirando filtros de los caños y cambiando los filtros de los tanques elevados, en caso contar con estos.
- Luego, se debe de modificar, con ayuda de un gasfitero, la salida de la tubería de rebose y la conexión de esta a la red de desague, a fin de evitar que vuelva a presentarse un caso similar.
ANIMALES MUERTOS DENTRO DE LA CISTERNA:
En algunas oportunidades hemos llegado a encontrar distintos animales muertos en estado de putrefacción dentro de los reservorios de almacenamiento de agua, los mas comunes son palomas en los tanques elevados que no cuentan con tapa y en las cisternas hemos logrado encontrar ratas y gatos, en el caso de roedores, esto debido a que la tuberia de rebose de las cisternas conectan a la red de alcantarillado, sin contar con trampa anti-retorno.
¿Necesitas limpiar tus reservorios de agua? Somos especialistas en limpieza y desinfección de reservorios de almacenamiento de agua, contáctanos ya.