18 Ago MULTAS POR NO REALIZAR LA LIMPIEZA DE RESERVORIOS
Mucha gente nos pregunta acerca de las multas por no realizar la limpieza de reservorios de agua ya que, en muchos casos, no lo tienen establecido dentro de su programa de mantenimiento anual.
La limpieza y desinfección de reservorios de agua es una actividad de vital importancia en el ámbito del saneamiento ambiental y la salud pública porque garantiza que la calidad del agua almacenada.
Normativas y multas
En el Perú, esta actividad es respaldada por normativas como el Decreto Supremo 022-2001-SA y la Resolución Ministerial 449-2001-SA-DM. Estas tienen un impacto significativo en la prevención de enfermedades transmitidas por el agua.
El no realizar la limpieza y desinfección adecuada de los reservorios de almacenamiento de agua, puede ocasionar daños a la salud de las personas y puede resultar en la imposición de sanciones económicas y medidas correctivas por parte de las autoridades locales, tales como:
MINISTERIO DE SALUD:
Según indica el DECRETO SUPREMO 022-2001-SA, documento del Ministerio de Salud del año 2001, las municipalidades tienen la facultad de calificar y merituar las infracciones relacionadas con el saneamiento ambiental, incluida la limpieza y desinfección de reservorios de agua.
En caso de incumplimiento, se faculta a las municipalidades locales a que pueden sancionar a los establecimientos comerciales, industriales y de servicios con multas de hasta el quince por ciento (15%) de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
MUNICIPALIDADES LOCALES
Si bien es cierto que, el DS 022-2001-SA faculta la labor de fiscalización a las municipalidades locales, estás tienen sus propias escalas de multas
Por ejemplo, la Municipalidad Metropolitana de Lima, bajo la Ordenanza Nro. 2200: “Ordenanza que aprueba el Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas y el Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas de la Municipalidad Metropolitana de Lima” del 13 de diciembre del 2019 mencionan lo presentado en el siguiente cuadro:
Multas de la Municipalidad Metropolitana de Lima
CÓDIGO | DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN | MULTA EN PROPORCIÓN A LA UIT VIGENTE | MEDIDA CORRECTIVA | GRADUALIDAD |
02-0124 | Por no mantener herméticamente o adecuadamente tapados y limpios los recipientes o reservorios con agua; cuando ya se efectuó un control vectorial con tratamiento sanitario anterior. | 1,00 | Clausura hasta que regularice la conducta infractora. | Grave |
02-0308 | Por no presentar el certificado vigente de limpieza y desinfección, tanques y cisternas realizado por una empresa de saneamiento. | 0,05 | Leve | |
02-0309 | Por encontrarse deteriorados (rajado, sin tapa, etc.) y/o en condiciones antihigiénicas los sistemas de almacenamiento de agua potable y/o equipos (tanque elevado, cisternas o las redes internas de tuberías). Incluye Viviendas Multifamiliares. | 2,00 | Muy Grave | |
02-0924 | Por realizar trabajos de limpieza y desinfección en las cisternas, por empresas de saneamiento ambiental, sin contar con la inspección técnica de la Autoridad de Salud correspondiente. | 0,50 | Leve |
Unidad Impositiva Tributaria
Es importante mencionar que, para el año 2023, el valor de la UIT (Unidad Impositiva Tributaria) es de S/4950 soles con relación al año anterior que fue de S/4600 soles.
Importancia además de evitar multa
Por lo que se puede mencionar que, la importancia de la limpieza y desinfección de reservorios de almacenamiento de agua (Cisternas, tanques apoyados y tanques elevados) radica en dos principales puntos:
- Asegurar la inocuidad de los reservorios que almacenan agua.
- Cumplir la normativa regulatoria en saneamiento bajo pena de sanción económica.
Todo esto a fin de no incurrir en pagos de multas por no realizar la limpieza de reservorios de agua.
Si deseas realizar la limpieza y desinfección de tus reservorios de agua no dudes en contactarnos haciendo CLIC AQUÍ.